transporte urbano
Aucorsa anuncia la compra de 14 autobuses híbridos por 6,6 millones de euros
El plazo de ejecución de esta compra es de diez meses y tiene que ver con las consideraciones de tipo medioambiental y relativo a a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero
Aucorsa abre una bolsa de empleo para 70 personas: requisitos, sueldos y plazo de solicitudes

La Gerencia de la Empresa Municipal de Autobuses de Córdoba (Aucorsa) ha sacado a licitación por 6,6 millones de euros (impuestos incluidos) la compra de 14 vehículos híbridos en un anuncio publicado este pasado 11 de abril en la plataforma de Contratación del Sector Público del Ayuntamiento de Córdoba.
El valor estimado del contrato asciende a 5.460.000 euros y el importe global es de 6.606.600 euros con impuestos incluidos, según recoge este portal de contratación pública.
El plazo de ejecución de esta compra es de diez meses y tiene que ver con las consideraciones de tipo medioambiental y relativo a a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyéndose así a dar cumplimiento al objetivo que establece el artículo 88 de la Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible, según consta en el pliego de condiciones.
La gerencia de la Empresa Municipal de Autobuses de Córdoba (Aucorsa) ya adjudicó el pasado mes de diciembre por un importe de 6,1 millones de euros (impuestos incluidos) la compra de 15 vehículos híbridos de transporte de viajeros a la compañía Iveco.
Ese encargo se produjo después del acuerdo firmado el pasado 26 de noviembre para este proceso de contratación que consiste en la compra de 15 autobuses híbridos para los que había un presupuesto máximo de 7,1 millones por ellos pero que finalmente se ha adjudicado por 5,1 millones a lo que hay que sumar los impuestos (6,1 millones).
Bolsa de trabajo en Aucorsa
La empresa municipal de autobuses de Córdoba, Aucorsa, ha publicado además hace una semana en el Boletín Oficial de la Provincia las bases del proceso de selección para una nueva bolsa de empleo en la categoría de conductor/a. Tendrá un plazo de cuatro años, prorrogable a un quinto.
La bolsa se organizará en dos grupos de inscripción diferenciados de aspirantes. Por un lado, el general para personas sin discapacidad, integrado por el 90% del total de las plazas objeto de la convocatoria (63); y el especial para concurrentes con discapacidad reconocida igual o superior al 33%, integrado, compuesto por el 10% del total de los puestos (7).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete