En la quinta semana desde que entró en vigor el estado de alarma, los niños, posiblemente el colectivo para el que más se había pedido suavizar el confinamiento, van a poder salir de nuevo a la calle, aunque con muchas limitaciones.
Aunque inicialmente estaba contemplado que solo pudiesen salir los niños de hasta 14 años -la llamada "edad pediátrica"- únicamente acompañando a adultos en tareas esenciales, como hacer la compra, ir a la farmacia o al centro de salud, finalmente el Ministerio de Sanidad amplió el espectro y anunció que permitiría también la salida para dar paseos, sin ejercer actividades esenciales y siempre acompañados por un adulto con quien convivan habitualmente. Esto incluye tanto a progenitores y otros parientes como a cuidadores.
Paseos permitidos desde el 27 de abril
La medida, rectificada tras las dudas que planteaba la original por permitir salidas a espacios cerrados y con más gente, pero no al aire libre en zonas desiertas, ya ha sido aprobada por el Consejo de Ministros, aunque no entrará en vigor hasta el lunes 27 de abril. Los casi siete millones de niños españoles en esta franja de edad podrán volver a pisar la calle para dar paseos en un país que está actuando de forma excepcionalmente responsable en cuanto a cumplimiento del confinamiento.
Los mayores de 14 años tendrán las mismas consideraciones que hasta ahora: pueden salir solos, pero por las mismas causas que un adulto
Los adolescentes de entre 14 y 18 años mantienen el mismo status que antes: pueden salir, como podían salir hasta ahora, ya que según María Jesús Montero, portavoz del Gobierno, "un niño de 4 o 5 años no puede salir a comprar el pan o a la farmacia, pero un menor de 15, 16 o 17 sí, y lo podrá seguir haciendo sin inconveniente".
La ministra ha explicado que el riesgo de transmisión de la enfermedad por parte de los menores es "muy bajo", motivo por el cual se ha tomado esta medida pese a que la prioridad sigue siendo "evitar el hipotético retroceso en la lucha contra el coronavirus". También ha señalado que es responsabilidad de los adultos velar por el comportamiento de los niños que salgan a la calle. Entre la aprobación de esta medida y su entrada en vigor el día 27 habrá nuevos detalles que se perfilarán a lo largo de los días.
El Comité para los Derechos del Niño hizo un llamamiento hace unos días para que los países "exploren alternativas y soluciones creativas" con tal de relajar el confinamiento para los más pequeños, ya que según un informe publicado por la Plataforma por los Derechos de la Infancia, las medidas tomadas por España son las más duras del mundo en lo que se refiere a los niños, seguidas por Italia, quien sí les permite salir con algunas restricciones y que ahora España va a replicar.
La situación en otros países
Italia. El país europeo que más muertes ha sufrido por el COVID-19 permite a los niños salir junto a sus padres para tareas esenciales, en las inmediaciones de su domicilio; pero también les deja salir de casa para hacer deporte o pasear, igualmente cerca de su hogar y manteniendo la distancia de seguridad obligatoria.
Francia. En el país galo, los niños, al igual que los adultos, pueden salir de casa para hacer deporte o pasear a partir de las siete de la tarde. Los límites fijados son una hora de tiempo máximo, a un kilómetro de distancia del hogar como muy lejos, y únicamente junto a adultos con quienes convivan de forma habitual.
Alemania. Los germanos pueden salir a la calle de dos en dos, al contrario que en España, pero las familias están exentas de este límite y pueden salir en grupos mayores. El contacto físico debe ser “reducido al mínimo”, incluyendo la distancia de metro y medio con cualquier otra persona.
Bélgica. Los niños, como los adultos, pueden hacer ejercicio fuera de casa, y los que tienen cinco años o menos también pueden desplazarse en coche junto a sus padres hasta un parque. Los que tienen hijos más mayores han de llegar a pie. En cualquier caso, han de cumplir la distancia de seguridad de un metro y medio.
Reino Unido. Los niños británicos pueden salir de casa junto al resto de miembros de su familia con quienes compartan hogar, una vez al día, para pasear o hacer deporte.
Dinamarca. El primer país europeo en reabrir los centros educativos, el pasado 15 de abril. Aunque no de forma total, únicamente lo hicieron un 35% de los colegios daneses de educación primaria, y dejando el número de alumnos por aula en un máximo de 12 (las clases se van diciendo en subgrupos). La educación secundaria se espera que regrese el 9 de mayo.
Ver 58 comentarios
58 comentarios
fanios
Puff, no sé ni por dónde empezar a comentar esta noticia. En las próximas elecciones nos veremos.
Usuario desactivado
No soy un experto pero no veo como un supermercado puede ser más seguro para un crio de 4 o 5 años que es dificil de controlar que dar un paseo por la calle o por el parque un rato con un adulto donde al estar más solos es más facil controlarlos.
Me parece un error aplicarlo asi, espero que rectifiquen
randal22
No os olvidéis de aplaudir a las 8
quiksilver22
El problema es que estamos en España. Aquí Carecemos de sentido de la responsabilidad. El motivo por el que no salimos es por temor a ser multados. El motivo de ponernos mascarillas y guantes es por Evitar ser mal visto.
togepix
Si el gobierno ha dejado que los niños salgan es porque los padres han gritado eso.
Ahora dime tú qué clase de padre quiere sacar a sus niños por ahí, arriesgarse , y que a la vuelta a su hogar, el niño que toca todo, les contagie a toda la familia.
Y no, no tengo hijos, pero a mí mis padres me decian " no te muevas " , y no me movia. Me dieron dos hostias, como a todos, y aquí estoy. No se mueren por no salir. Y si se mueren por salir, los encadeno por su salud.
Y los padres los sacarán , como si nada.
pimol
Igual tenemos el síndrome del entrenador de fútbol, pero las medidas son bastantes absurdas. Un niño pequeño se va a hartar de intentar tocar cosas en el súper, meterse las manos (con o sin guantes) en la boca, etc. Va a haber más gente en un espacio cerrado, que es precisamente uno de los pocos lugares dónde nos estamos mezclando todos y, por tanto, de los pocos focos de contagio que sigue habiendo...
Es un p... despropósito.
macuesto
Yo no lo veo todavía como para poder sacar a nosecuantos millones a dar paseos, aunque sean cortos, por que no olvidemos, en España, te dicen un paseo corto y la gent se hace 5 kms, sólo por llevar la contra
Miguel
Que ya lo han cambiado. Que esta mañana lo hablaron con sus expertos y dijeron eso. En pocas horas habrán hablado con otros expertos y ahora si pueden dar paseos en si. Igual mañana a primera hora hablan con otros expertos y solo se puede ir al portal de tu casa.
Madre mia esto parece El Mundo Today.
carher9
Que alguien me corrija si me equivoco pero creía que ya los padres podían llevar a los hijos al supermercado, por aquello de no poder dejar a los hijos solos en casa. En cuanto a la medida me parece absurda meter mas gente en un mismo espacio cerrado y ya se pueden poner la medalla de que se puede sacar a los niños. Cuál será la siguiente medida, poder ir y volver corriendo del supermercado y decir que ya esta permitido hacer deporte.
kaniel
Bueno ya podéis enfundáosla.
javierprieto1
Menuda tontería. Es decir, no puedo ir con mi hijo a un sitio al aire libre y si debo meterlo a un supermercado donde hay un montón de gente y donde la carga viral puede ser alta?
korben_
Deberíais actualizar la noticia, se ha quedado desfasado en muy poco tiempo.
horno_fundidor
Como padre de dos niñas pequeñas no puedo sino estar en desacuerdo con esta medida, carente de toda lógica (si la tiene, que alguien me lo explique). Desde luego no voy a llevarlas al super o a la farmacia, donde abunda gente de todo pelaje, personas mayores, etc..., por la propia seguridad de las niñas, y por la de los demás también.
Muy mal. Una de las gotas que colma el vaso. Quizás los amigos del foro que no tengais hijos no lo veis de la misma manera, pero ha caido como un jarro de agua fría después de que se esperase el "sí".
Saludos y ánimo.
yerhpmuh
No puedo creer lo que leo. Pero si hasta ahora estaba permitido acompañar a los menores siempre y cuando la salida del confinamiento estuviese justificada. ¿En qué ha cambiado la cosa?
Mr.Floppy
No me parece muy normal querer meter a un niño en un supermercado, pero es que si no qué iban a hacer? Para controlar a toda esa gente iba a ser peor, de esta forma el control es igual para todos: si estás en la calle es para ir a un determinado sitio. El problema es haberles dejado pensar todos estos días que iban a salir al parque a jugar o a dar paseos, y ahora la decepción es mayor.
Si no, cualquier adulto podría decir que qué diferencia hay, y por qué no puede salir también a dar un paseo, lleve o no un niño de la mano.
rggggr
Enhorabuena al gobierno que ha puesto de acuerdo a toda España, a comunistas y fascistas, a independentistas y españolistas, norte y sur, hombres y mujeres, niños y abuelos, los concebolla y los sincebolla.
Su idea no había por donde cogerla y parece que todo el mundo se ha dado cuenta.
ciquitraque
Estamos gobernados por inútiles.
Cuando se pensaban que iban a ser otros 4 años de pinta y colorea, que "todas, todos y todes" iban a resolver la mayoría de los problemas, que podían seguir enchufando a colegas y amigotes en puestos de dirección y asesoramiento, que podían seguir culpando de sus necedades a la herencia recibida... nos ha explotado en toda la cara que para ser un político no basta con inventarse problemas, hay que responder a los que nos van llegando y resolverlo con solvencia y que los asesores y expertos tienen que ser gente capaz y a la altura de las circunstancias y por ello, tu primo igual no es la mejor opción en un gabinete de crisis o ante circunstancias complicadas y a quien debes prestar atención es a la gente capaz aunque el porcentaje no sea igualitario.
Pero es el precio a pagar de estar gobernados por inútiles, nosotros los pusimos ahí y estaba claro que ante una adversidad no iban a estar a la altura pero ahora de su inutilidad, negligencia, ineficacia, ignorancia vamos a comer todos: ellos lo guisan, nosotros nos lo llevamos a la boca.
Control, censura, Newtral, Ferreras y su mujer, "todas y todos", izquierda y derecha, comparaciones con otros países, con el ébola, las muertos del día a las 12, las cifras del Gobierno, las de los juzgados y los registros, el 8M, Vistalegre, las cuarentenas no cumplidas, las denuncias que no se cursarán, las cifras del paro, las normas confusas cada 20 minutos, las visiones catastrofistas y de colorines... me produce un asco TODO inimaginable.
Estamos gobernados por inútiles. Y lo más grave: en unos meses todo lo habremos olvidado, no tendrá consecuencias políticas en las urnas porque no tenemos memoria. Nuestros "queridos" políticos no se responsabilizan nunca de sus desmanes, manipulaciones y desaciertos.
mrinformado
Señoras y señores,
Un gran aplauso a este gobierno Socialista, mentiroso, que cuentan como quieren las victimas y los infectados.
Un gran aplauso a toda esa parte de la burocracia que consulta "expertos" y después hacen lo que les da la gana.
Un aplauso para este gobierno comunista en el que todos somos "iguales" pero para la ministra de igualdad (que mierda hace esa señora a parte de dar vergüenza ajena) hay tests para dar y regalar y para enfermos que mueren en los boxes sin poder ni ponerles un respirador o hacer un simple test, no hay nada.
Un aplauso a esos grandes profesionales del gobierno que no han definido a los policías como trabajadores de riesgo y les dieron un "kit" para cada 40 trabajadores.
Un gran aplauso a los que toman medidas populistas como dejar salir al segmento de población que tiene mas capacidad de contagio por lo que ya se ha comentado (tocar cosas, llevarse cualquier cosa a la boca, toser o estornudar sin si quiera ponerse la mano delante). Señores del gobierno, esos grandes expertos que consultan, no se como de expertos serán, pero desde el principio, la OMS (diría que es una organización minimamente reconocida) dijo que los niños son vectores de la enfermedad, que son los que mas la han propagado y la propagarán.
Y se podrían decir muchas cosas mas como que son los primeros, junto con los demás gobiernos comunistas, que controlan todo movimiento y demás datos de nuestros teléfonos. (Lo siguinete será hacer como China y controlar que pagamos y que no mediante el movil.)
Pero señores, un poquito de decoro, de saber estar, llevamos mas de 20000 muertos y sale la ministra de hacienda vestida de color rosa fucsia que parece que acaba de llegar de una verbena en su pueblo.
Ahora si, un aplauso, de verdad, a esos profesionales que trabajan sin a penas medios ya que este gran gobierno no sabe ni comprar al por mayor. Un aplauso porque aunque sea su trabajo y cobren por ello, tienen vocación para ello. Pero no solo para los que cobran, si no para todos los voluntarios (que no se ven) que estan haciendo una labor enorme y que demuestran que son mas responsables que aquellos que nos gobiernan.
Termino con esta frase que espero que recordéis:
Si un pueblo de idiotas votan a los idiotas, entonces estamos bien representados.
hlv
y hacen falta expertos para decidir así...
rayban71
Que no, que ha sido un lapsus.
rayban71
Que no, que ha sido un lapsus, quenosusenterais.
Usuario desactivado
Muchos niños llevan tiempo saliendo por sus irresponsables padres que los llevan con ellos al Super. En algunos casos no quedará más remedio porque no puedan dejarlos solos en casa, pero se de sobrado por cierto tipo de gente, que estos niños los ha llevado porque les da la gana.
Veremos, pero habiendo mayores o personas con ciertos problemas en casa no deberían de arriesgar estos Padres o tutores de momento.
nessness
Rip
filosofomd
Parece ser que han rectificado, ahora permitirán salir a dar un paseo a los niños. Creo que los niños necesitan unos minutos al aire libre al día, pero ya sabemos como está la responsabilidad y educación en nuestro país.
Por otro lado, como algunos comentaron, los expoertos a los que consulta el gobierno tienen todo muy claro:
- Primero niños hasta doce años.
- Después niños hasta 14 años.
- Al principio, solo para ir con los padres a las tiendas y farmacias a contagiarse.
- Luego a dar un paseo corto.
Y todo esto en seis horas... en fin, a ver como queda esto cuando saquen el decretazo.
sonias72
Osea, solo pueden salir 2 veces a la semana, vamos.... ya que cuantas veces puedes ir a la semana al supermercado??
ya que como te enganchen que has ido al super a comprar una barra de pan multa al canto, ya que obligan a comprar un mínimo y llevar el ticket de compra.
Tengo un amigo que lo han sancionado con 300€ por que lo pararon y al ver que la compra ascendía a 25€ le multaron, que triste.